¡Ójala todas las décadas hubieran empezado como la de los 80! A principios de febrero de 1980, Blondie llegaba a lo más alto de las listas USA y UK con este pelotazo, Call me, de la banda sonora de la película American Gigolo.
Debbie Harry es una mujer que me tiene fascinada. Es uno de los grandes rostros de los 80 (y de H&M, que ha utilizado su cara innumerables veces para decorar camisetas). Al frente de Blondie lleva casi ¡40 años! (el grupo se formó en 1974 en Nueva York) y sigue siendo una especie de tótem inamovible.
En 1980, cuando ya habían conseguido un buen puñado de hits como Heart of Glass o One Way or Another, los chicos de Blondie se pusieron en contacto con Giorgio Moroder, un compositor italiano que había trabajado con Donna Summer. Él fue el creador de “Call Me”, un tema que les despegaba del post-punk y les acercaba peligrosamente a la música disco.
Lo cierto es que con una vocalista como Harry, daba igual el género al que el grupo se enfrentase. La canción sobrevivió a la película y, según asegura Wikipedia, se convirtió en el single más vendido de Blondie en su país de origen, Estados Unidos.
Cuando veo vídeos de este grupo, cuando veo el estilo de los componentes, la pose de Debbie, su carisma, me acuerdo de muchos otros cantantes. Me acuerdo, por ejemplo, de Courtney Love. Me acuerdo de Madonna. Me acuerdo un poco de Christina Aguilera y otro poco de Lady Ga-Ga. Y pienso cúantos se quedaron por el camino imitando este glamour; intentando hacer letras como ellos; intentando volver a la escena musical con un éxito como aquel María de 1999.
En 2006, entraron por la puerta grande en el Rock And Roll Hall of Fame. Me pregunto por qué se tarda tanto en reconocer a grupos con un talento tan obvio, capaces de ofrecer en plena década de los 80 la mayor calidad y rasgos de un sonido a veces insuperable. Una pregunta que no tendrá respuesta, al igual que otra en la que acabo de caer: ¿cómo puede ser que Debbie Harry se mantenga tan estupenda con ¡¡65 años!!!?????
En apenas unas semanas, van a sorprendernos con un nuevo disco de estudio, Panic of Girls, del que ya podemos escuchar su nuevo sencillo, “Mother”. Un sonido sucio pero interesante. Esperaremos a la llegada del LP para juzgarlo del todo.
Oh my goodness! Impressive article dude! Thanks, However I am encountering issues with your RSS.
I don’t understand why I can’t join it. Is there anyone else getting similar RSS
issues? Anyone that knows the answer can you kindly respond?
Thanx!!
Thank you for the good writeup. It in fact was once a enjoyment account
it. Glance advanced to more delivered agreeable from you!
However, how can we keep in touch?
They believe that there is never something for nothing and so hesitate in using the Card, fearful they will owe
something later. Einige einer Grundbesitzriesen denn DLF, Puravankara Projekte und
Indien Bullen Immobilien sein k. higkeit, Steuern in den
Vereinigten Staaten garantiert weniger als Wertpapiere, die von
keinen besonderen F.
I visited many blogs however the audio quality for audio songs present at this website is really fabulous.
It is appropriate time to make some plans for the long run and it is time to be happy.
I’ve read this publish and if I could I want to counsel you some fascinating issues or advice. Maybe you can write next articles relating to this article. I wish to learn more issues about it!
Creo que de momento, y junto a Cacho Carne, esto es lo mejor que ha aparecido en tu blog. Al final va a ser verdad que en los ochenta hubo algunos temas buenos.
Jaimefg, eres un nostálgico de la música de los 70. Pero… ¿qué tienen que ver Meat Loaf y Blondie?
De acuerdo con que en los 80 hubo unos cuantos temas buenos. Te invito a que sigas mi blog para descubrirlos…