En 1983, un año después de que Yazoo diera a conocer este tema, los Flying Pickets hicieron una versión a capella de Only You que para algunos es más conocida que el original. La canción de Vince Clarke seguro que será uno de los platos fuertes de la gira de 30 aniversario de este grupo, que le traerá en los próximos días por varias localidades españolas.
The Flying Pickets (nombre que, en Gran Bretaña, reciben los huelguistas que van de un lado a otro para participar en un piquete) nacieron en 1982 en Londres. Surgieron de un grupo teatral de marcado corte socialista, los 7:84, que por aquel entonces representaban en la capital británica One Big Blow, una obra sobre las huelgas de los mineros en la que tenían que cantar a capella.
Algunos miembros del grupo teatral, entre ellos Brian Hibbard, Rick Lloyd o Gareth Williams, se dieron cuenta de que disfrutaban más cantando que interpretando, y decidieron montar The Flying Pickets. Tras un primer disco en directo, Live at the Albany Empire, que sirvió de presentación al gran público, Virgin Records se fijó en ellos y les fichó en 1983.
Su primer single fue Only You, la versión del hit de Yazoo de 1982, y como pasara con la canción de Clarke esta nueva grabación también arrasó. Fue número uno en Canadá y durante más de cinco semanas en las navidades de 1983 en el Reino Unido. En 1984 aparecía su segundo LP, Lost Boys, que tuvo mucho menos éxito que la grabación anterior, a pesar de contar con alguna versión ochentera más, como la del Who’s That Girl de Eurythmics.
Fuertemente implicados en política, apoyaron a los mineros durante las huelgas de la primera mitad de la década. The Flying Pickets actuaron gratuitamente para ellos y se manifestaron en contra de las draconianas políticas de Margaret Thatcher. La Dama de Hierro, sin embargo, respondió diciendo que Only You era una de sus canciones favoritas.
A partir de entonces, la formación original comenzó a desmembrarse y cambió paulatinamente, aunque el grupo nunca se deshizo. En estos 30 años, The Flying Pickets han publicado trece LPs, han compuesto diversas bandas sonoras para series de la BBC e incluso han escrito un musical sobre la lucha obrera, que se estrenó en 1989.
La formación actual está compuesta por Andrea Figallo, Andy Laycock, Michael Henry, Damion Scarcella y Simon John Foster. Todos ellos están vinculados a la industria de la música: uno es productor, otro actor, otro es cantante lírico… Aunque no queda nadie de los orígenes, los actuales Flying Pickets siguen con el espíritu del ayer y eso es lo que vienen dispuestos a demostrar en la gira de 30 Aniversario, que pasará próximamente por España.
Estas son las fechas de sus conciertos en nuestro país:
15 de marzo: Elche –> Gran Teatre
18 de marzo: Gijón –> Teatro Jovellanos
20 de marzo: Bilbao –> Teatro Campos Elíseos
21 de marzo: Santander –> Teatro Casyc (Tantín)
22 de marzo: Murcia –> Auditorio Víctor Villegas (Sala Ángel Clarés)
23 de marzo: La Nucía (Alicante) –>Auditori de la Mediterrania
24 de marzo: Albacete –> Teatro Circo
27 de marzo: Barcelona –> Luz de Gas
30 de marzo: Elda (Alicante) –> Teatro Castelar
pues a mi me parece un “must ” de los playlist ochenteros…
Must total, para acaramelarse…
Qué pena que no quede nadie del grupo original, porque donde estén las patillas del cantante de la primera hornada que se quiten estos chicos con aspecto tan cool…
El tema está genial y es una de las canciones que tenía grabada en mil cintas de esas que grabábamos de la radio para luego escucharlas en cualquier lado con nuestro radiocasete. (Joder, qué vintage soy. ¿O será que soy viejo?)
No, no eres viejo, solo ochentero. Eso lo hemos hecho todos; de hecho en casa tengo cientos de cintas grabadas de la radio y también de otros discos de los demás.
clásico: q no pasa de moda.. abuelo!!
A pesar de lo inexpresivo de sus rostros en el video, esta versión me transmite mucho más que el original. Que por cierto, habré escuchado mil veces sin saber quién lo cantaba.
A mí me gusta más la de Yazoo, esta también mola pero para mi gusto es demasiado… edulcorada.